Aunque hace unos días puse otra entrada de arroz al horno con butifarra y setas no quiero dejar de poner esta otra versión, ya que si queremos un arroz rico, suelto y en su punto, el arroz al horno es, para mi gusto, la mejor opción.
Aquí está hecho con pollo pero lo podemos adaptar a los ingredientes que nos apetezcan, ya sean otras carnes, pescados, mariscos o verduras.
Lo que me parece importante es mantener la proporción entre líquido y arroz. Yo pongo por ración 100 grs. de arroz por 250 ml. de caldo.
400 grs. de arroz redondo
600 grs. de pollo (yo hoy puse 400 grs. de pechuga)
50 grs. de jamón en taquitos
8 cucharadas de aceite de oliva
6 gambas o langostinos para adornar (opcional
1 cebolla pequeña bien picadita
2 dientes de ajo
½ pimiento rojo
1 tomate grande o dos pequeños
1 zanahoria pelada y cortada en daditos
150 grs. de guisantes
1 l. de caldo de pollo (o agua con una pastilla de caldo)
Una pizca de cúrcuma (puede ser azafrán o colorante)
Pimienta
Sal si consideramos necesario ponerlo.
Cortamos el pollo en trozos del tamaño deseado.
El pimiento lo cortamos en trocitos pequeños dejando unas tiras para adornar.
Ponemos en una paella u otro recipiente apto para horno el aceite y en el sofreímos el pollo y el jamón durante dos o tres minutos, entonces añadimos el pimiento troceado, la cebolla y los ajos bien picaditos, mantenemos el fuego suave y cuando estén pochados añadimos el tomate en trocitos pequeños o triturado.
Cocinamos cinco o diez minutos a fuego lento y añadimos los guisantes, la zanahoria, el arroz, la pimienta y la cúrcuma.
Removemos y cubrimos con el caldo caliente dejamos que empiece a hervir, probamos como está de sal, removemos nuevamente y colocamos las tiras de pimientos y las gambas reservadas para adornar.
Llevamos al horno precalentado a 200º.
Cocinamos por espacio de quince minutos o hasta que esté seco, apagamos el horno y dejamos dentro otros cinco minutos más.
Servimos inmediatamente.
Esta receta nos puede servir para la dieta de enfermedad renal sometiendo las verduras a la reducción de potasio, utilizando solamente un tomate en conserva, eliminando las gambas y disminuyendo la cantidad de carne. Tampoco podremos sustituir el caldo de pollo por agua con cubito de caldo, ni utilizar la sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario