Cada variedad tiene unas características distintas que pueden variar ligeramente con la tierra de siembra, el almacenaje y el tiempo transcurrido desde su recolección.
Siempre se deben guardar en lugares oscuros y frescos.
En estos momentos estamos en la época de recolección.
Éstas son las variedades más cultivadas:
Kennebec
Es la patata gallega que triunfa en todo el mundo, su nombre es debido a que procede de Estados Unidos. Goza de indicación geográfica protegida como "pataca de Galicia".
Apreciada en toda España en la que por algunos recibe el mal llamado nombre de cachelos, ya que éste se reserva para denominar los trozos de patatas cocidas en agua con sal, ya sean con piel o sin ella.
Es una patata de piel fina, forma alargada o ligeramente redondeada y carne blanca.
Para mí es la patata por excelencia ya que se comporta bien en toda clase de preparaciones: frita, cocida, asada…
Agria
Es una patata de piel fina y carne amarilla.
Está considerada como la mejor patata para freír, ya que queda crujiente por fuera y blanda por dentro.
También es apropiada para tortilla, aunque para cocer no lo es tanto, se deshace mucho.
Baraka
La patata baraka es menos conocida que las anteriores.
Es también de piel fina, forma ovalada y carne de un amarillo más claro.
Apropiada para freír y hornear. Para cocer no es muy indicada.
Red Pontiac
Estas patatas son de piel roja y carne blanca. Apropiadas para cocer ya que no se deshacen.
Otra de sus características es que son de las más resistentes a la refrigeración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario