Los melindres son unos dulces típicos de Galicia. Son
una especie de rosquillas pequeñas cubiertas con un glaseado.
Ingredientes:
Para la masa:
Para la masa:
3 yemas de huevo
2 claras de huevo
4 cucharadas de
mantequilla derretida
3 cucharadas de azúcar
250 grs. de harina
(orientativo)
Esencia de anís
Para el glaseado:
250 grs. de azúcar
200 ml. de agua
1 clara de huevo
En un recipiente mezclamos
todos los ingredientes de la masa, reservando una poca de harina por si resultase demasiada cantidad, amasamos hasta que no se pegue a las manos. De manera
que vamos viendo si necesita ponerle toda la harina o no.
Dejamos reposar la masa
media hora y vamos formando bolitas, las aplanamos un poco y con el dedo les
hacemos un agujero pequeño en el centro (al hornearlas tiende a cerrarse) y las
vamos colocando en una bandeja sobre papel
de horno. Las horneamos a 170º hasta que empiecen a dorarse.
Hacemos con el agua y el
azúcar un almíbar espeso, a punto de hebra. Ponemos la clara a punto de nieve y
cuando esté el almíbar se lo añadimos a la clara poco a poco hasta que quede
todo bien mezclado.
Sumergimos en el glaseado
los melindres, les damos una vueltas, los sacamos y los dejamos secar sobre papel de
horno.
Cuando estén secos ya están
listos para consumir o guardar.
Si los guardamos en un
recipiente hermético duran muchos días.
Hola Rosmaria,que rosquillas tan ricas,tienen una pinta estupenda,mañana como tenga tiempo las hago a ver que tal me salen.Besitos
ResponderEliminarTe saldrán bien, segurísimo.
ResponderEliminarGracias por comentar.
Un beso
Cuando estuve en Galicia, hace años, ví los melindres y me sorprendieron porque en mi pueblo, Yepes, también tenemos melindres pero como somos de la tierra del mazapán son de eso, de mazapán también bañados con glasa. Yepes está en Toledo y a Yepes también se le conocía como Toledillo.
ResponderEliminarSeguro que los de Yepes están riquísimos, además de mazapán... de buena gana me comía un par de ellos... jajajaja.
EliminarUn beso.